Web del
Doctor José Perea

Motilidad Ocular  y  Estrabismos
Investigación y Docencia

hipermetropía

Buscar Términos dentro del Diccionaro (puedes emplear expresiones regulares)
Empieza por Contiene la palabra Término ExactoSuena como
Todos A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Término Definición
hipermetropía

Defecto refractivo debido a disminución de la potencia de los dioptrios oculares, de la longitud axil del globo, o de ambos parámetros, cuya consecuencia es que los rayos procedentes del infinito que llegan paralelos al ojo, convergen por detrás de la retina (estando el ojo en reposo).

Defecto refractivo debido a disminución de la potencia de los dioptrios oculares, de la longitud axil del globo, o de ambos parámetros, cuya consecuencia es que los rayos procedentes del infinito que llegan paralelos al ojo, convergen por detrás de la retina (estando el ojo en reposo). Pueden considerarse los siguientes tipos de hipermetropía:

  • Hipermetropía axil: Acortamiento del eje anteroposterior del ojo.
  • Hipermetropía de curvatura: Disminución de la curvatura de la córnea o del cristalino.
  • Hipermetropía de índice: Disminución del índice de refracción del cristalino.
  • Hipermetropía afáquica: Ausencia de cristalino.
BIGtheme.net Joomla 3.3 Templates