Web del
Doctor José Perea

Motilidad Ocular  y  Estrabismos
Investigación y Docencia

conmutatividad

Buscar Términos dentro del Diccionaro (puedes emplear expresiones regulares)
Empieza por Contiene la palabra Término ExactoSuena como
Todos A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Término Definición
conmutatividad

Una operación es “conmutativa” cuando el resultado es el mismo sea cualquiera el orden de los elementos con los que se actúa. La conmutatividad no existe en el sistema oculomotor. La situación final de orientación de un ojo a posición terciaria, consecuencia de sub-movimientos parciales, no es la misma dependiendo del orden en que se hagan estos. Para llegar a una posición terciaria, se pueden utilizar tres vías: *Vía de Fick. Se realiza primero el movimiento secundario horizontal (aducción o abducción), alrededor de eje Z de Fick, seguido del vertical (supra o infraducción), en torno al eje X de Fick; *Vía del Helmholtz. El primer movimiento es el secundario vertical (supra o infraducción) y a continuación el horizontal (abducción o aducción); * Vía de Listing. El movimiento se hace directamente en torno a un eje oblicuo, entre el eje X y el eje Z de Fick, contenido en el plano de Listing.

BIGtheme.net Joomla 3.3 Templates